26/2/15

CONSEJO ESCOLAR ORDINARIO 24/02/2015

El pasado martes 24 de febrero de 2015 se celebró un Consejo Escolar Ordinario con el siguiente ORDEN DEL DÍA:

1º Lectura y aprobación, si procede, de la acta de sesión anterior: La Secretaria, Dña. Dolores Rodríguez lee la acta de la sesión anterior, que queda  aprobada por la unanimidad de los presentes.
2º Revisión de los resultados de la 1ª Evaluación: La Jefa de Estudios, Dña. Carmen Bolaños muestra las estadísticas de éxitos y fracasos en los distintos ámbitos de Educación Infantil y asignaturas de Educación Primaria, comparándose los resultados obtenidos en esta evaluación con la media de la provincia y de Andalucía. En los niveles de Infantil el porcentaje de éxito oscila entre el 98 y 100%, en el primer y segundo ciclo de Primaria el porcentaje de éxito se sitúa por encima del 93% en todas las asignaturas y en el tercer ciclo los resultados empeoran, siendo el porcentaje de éxito en Inglés, Matemáticas y Conocimiento del Medio del 79, 88 y 85% respectivamente. Las causas de estos resultados serán valorados por el claustro de profesores. Al respecto, la representante del AMPA anuncia que se tiene previsto una taller de Técnicas de Estudio para los alumnos de 5º y 6º en horario de tarde.

3º Actividades del Día de Andalucía: El Director, D. Juan García señala las actividades programadas para la celebración del Día de Andalucía (viernes 27 de febrero).
En Educación Infantil: 

  • Se adornarán los pasillos con motivos alusivos a la región
  • Se elaborarán viseras con la bandera de Andalucía
  • Se trabajará un cuadernillo de actividades
  • Se trabajará el cuento de Hércules
En Educación Primaria:  Para este alumnado se han programado 5 talleres: Taller de baile, taller de juegos populares, taller de monumentos andaluces, taller de cuentos y taller de frutas de la región. Habrá 1 profesor/a encargado/a de cada taller junto con 10 alumnos de 6º. Éstos últimos serán los encargados de trabajar con el resto del alumnado las distintas actividades diseñadas dentro de cada taller. Posteriormente se cantará el himno y se hará el tradicional desayuno andaluz de pan con aceite y azúcar. A partir de las 13.00 h. los alumnos de 2º, 3º, 4º, 5º y 6º visitarán el pabellón del recinto ferial donde el Ayuntamiento tiene organizada la Gala de Andalucía y donde el AMPA tiene un stand. Estos alumnos recibirán un obsequio por parte del AMPA.
4º Información sobre la situación actual del Aulario de Infantil:  El Director comenta que el Ayuntamiento aún no ha firmado la licencia de primera ocupación que da por terminada la obra. Señala que se están realizando unas mejoras en la parte exterior del edificio (colocación de viseras) para evitar la entrada de agua en caso de lluvia. A continuación, el Director lee un mail enviado por la presidenta del AMPA en el que se le trasmite la preocupación de algunas madres de alumnos de infantil en relación a seguridad que ofrecen las rejas que rodean al colegio. El Director se ofrece para dar la información pertinente a las familias en el caso de que el AMPA convoque una reunión informativa al respecto. Posteriormente se establece un debate sobre la peligrosidad de los tubos que están al lado de la puerta de entrada de cada aula. Se realiza una votación para determinar si se ven o no potencialmente peligrosos, quedando como resultados que la mayoría de los asistentes no los consideran como tal.



5º Ruegos y preguntas: no hubo ni ruegos ni preguntas.