ORDEN DEL DÍA:
1) Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior: la Secretaria del centro lee el acta de la sesión anterior y ésta es aprobada por los presentes. El Director hace una serie de aclaraciones sobre lo recogido en dicha acta en relación a:
- Plazas en Infantil de 3 años: teníamos concedidas inicialmente 50 plazas pero se han admitido 43 solicitudes (aunque una puede quedar libre porque se está pendiente de que un alumno se traslade de centro), ya que se ha conseguido una línea más en la localidad que se ha implantado en el CEIP "Fuenteplata", equiparándose dos líneas en todos los colegios. Actualmente, este colegio cuenta con 39 alumnos de 3 años. Los alumnos de este nivel que se vayan incorporando a lo largo del curso irán a este centro por disponer de plazas libres, ya que los CEIPs Miguel de Cervantes y Aurora Moreno, tienen ocupadas todas sus plazas (43 en ambos).
- Plazas en el Comedor Escolar: la solicitud del aumento del número de plazas de comedor realizada desde el Consejo Escolar a la Delegación Provincial, ha sido nuevamente denegada. Actualmente tenemos concedidas 115 plazas y han solicitado dicho servicio un total de 160 familias. El centro cree que tiene capacidad para atender todas las solicitudes en dos turnos de comedor, por lo que se seguirá solicitando un aumento de la concesión del número de plazas.
- Plazas en el Aula Matinal: las 60 plazas concedidas para este aula dan para atender a las solicitudes presentadas (81 en total), ya que no todos los solicitantes hacen un uso diario del mismo y se van avisando a aquellas familias que quedan en reserva.
- Semana Cultural: la valoración que se hace de las actividades realizadas dentro de la Semana Cultural es positiva. El Claustro de profesores ha acordado, y el Consejo Escolar lo ratifica, enviar una carta de agradecimiento a las empresas que, desinteresadamente, han colaborado con el colegio en la realización de las actividades programas, Además se les obsequiará con una lámina con el dibujo que sus hijos/as realizaron en esa semana.
- Calendario Escolar 2015/2016: En el Consejo Escolar Municipal celebrado el 29/06/2015 se acordaron como días de libre disposición los siguientes (aunque están pendientes de confirmación, excepto el del lunes de feria):
- 16 de octubre (viernes de feria)
- 19 de octubre (lunes de feria)
- 29 de abril (puente del 1 mayo)
- 16 de mayo (lunes del Rocío)
2) Valoración de los resultados de las Pruebas Escala: el Director del centro expone los resultados de las Pruebas Escalas realizadas por los alumnos de 2º de Primaria. En general los resultados son buenos tanto en Matemáticas como en Lengua y Lectura. Los peores resultados, comparativamente, se dan en expresión escrita y en la identificación de la idea principal de un texto a un nivel superior. Estas cuestiones se tendrán en cuenta en la programación de las áreas del próximo curso, con objeto de mejorar estos resultados.
3) Aportaciones a la Memoria de Autoevaluación: La jefa de Estudios del centro expone los resultados de la 3ª evaluación y la Evaluación Final, que son idénticos prácticamente. En general, se consideran buenos resultados, equiparados a la media andaluza. No obstante, se señala que, al igual que en los anteriores trimestres, los resultados empeoran algo en el 3º ciclo (4 alumnos de 6º no promocionarán a la ESO). Entre las causas de dicho empeoramiento se señala las características propias del alumnado de estos cursos y la progresiva falta de implicación que se percibe entre las familias a estos niveles. Se solicita al AMPA colaboración al respecto para concienciar a los padres de que la implicación familiar al final de la etapa es tanto o más importante y necesaria que en Infantil o en el 1º ciclo de Primaria, donde es casi del 100% de las familias.
4) Solicitud de los distintos servicios del Plan de Apertura; el Director vuelve a mencionar las plazas del comedor y del aula matinal aludiendo a lo anteriormente citado. Por otra parte, señala que para las actividades extraescolares ofertadas ha habido pocas solicitudes, excepto para Inglés. Se establece un debate sobre si se pueden solicitar otro tipo de actividades a lo que el Director responde que sí, que el plazo es hasta el 15 de octubre y que desde el AMPA se pueden realizar propuestas.
5) Aprobación de la coordinación de los distintos programas que se llevan a cabo en el centro y solicitud, por parte de otras instituciones, de las instalaciones del centro; el Director comenta que es necesario que el Consejo Escolar apruebe la continuidad del coordinador del Programa de Convivencia, a lo que el Consejo no se opone. Por otra parte, el Director enumera los distintos programas que se desarrollan en el centro, a saber:
- Programa DINO (de prevención de drogodependencias) que desarrolla la Asociación municipal contra la Drogradicción en los cursos 5º y 6º.
- Programa Viaje a Marte (de tránsito al Instituto) que también desarrolla esta asociación para el alumnado de 6º que voluntariamente quiera participar.
- Programa de Educación Vial para el 3º ciclo.
- Programa Alimentación Saludable
- Programa Fruta en la Escuela para toda la Primaria (aunque los días que sobra fruta se reparte entre el alumnado de Infantil)
- Programa Voluntariate (de captación de voluntarios sociales) que promueve y desarrolla la Asociación local antidroga.
Se le comenta al Director la conveniencia de dar a conocer a las familias los distintos programas que se desarrollan en el centro, ya que los padres sólo conocen aquellos que se trabajan con sus hijos pero no el resto.
En este mismo punto, el Director plantea que el Consejo Escolar debe aprobar las solicitudes presentadas por el Ayuntamiento y la Asociación local antidroga para el uso de la cocina para la realización de cursos de cocina. La Asociación antidroga realiza estos cursos para personas en riesgo grave de exclusión social. El Consejo aprueba estas solicitudes.
6) Aprobación de los libros de textos y cuadernillos de Primaria e Infantil: el Director comenta que este año con la entrada en vigor de la LOMCE es necesario actualizar los libros de texto. Todas las áreas trabajarán con la editorial Edelvives, excepto Inglés que usará la Oxford. Estos últimos libros salen 1 euro y pico más caro, con lo cual el cheque libro excedía el dinero establecido. Para ajustar dicho exceso se ha decidido eliminar el libro de Plástica en el 1º ciclo.
7) Modificaciones del Proyecto Educativo para adaptarlo a la normativa LOMCE: El Director expone las novedades que se introducen con la LOMCE entre las que cabe destacar las siguientes:
- Habrá distintos tipos de asignaturas: troncales (lengua, matemáticas, inglés, ciencias naturales y ciencias sociales), especificas (Ed. Fisica, Ed. artística, Religión o Valores Civicos y Sociales y 2ª lengua extranjera - ésta no se impartirá en nuestro centro-) y de libre configuración autonómica (Educación para la Ciudadanía en 5º y Cultura y Práctica digital en 6º)
- Las clases se considerarán sesiones con una duración de 45 minutos cada una.
- Habrá un módulo diario de fomento de la lectura en cualquier área y preferentemente al inicio de la jornada escolar.
- Se ha aumentado la carga horaria de las áreas de lengua y matemáticas en todos los niveles en detrimento de la Ed. Artística y la religión o valores cívicos y sociales.
8) Ruegos y preguntas. No hay ningún ruego ni pregunta.