30/6/15

CONSEJO ESCOLAR 30/06/2015

Para todos aquellos que estéis interesados en conocer los temas que se trataron en el último Consejo Escolar, aquí tenéis un resumen.

ORDEN DEL DÍA:
1) Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior: la Secretaria del centro lee el acta de la sesión anterior y ésta es aprobada por los presentes. El Director hace una serie de aclaraciones sobre lo recogido en dicha acta en relación a:

  • Plazas en Infantil de 3 años: teníamos concedidas inicialmente 50 plazas pero se han admitido 43 solicitudes (aunque una puede quedar libre porque se está pendiente de que un alumno se traslade de centro), ya que se ha conseguido una línea más en la localidad que se ha implantado en el CEIP "Fuenteplata", equiparándose dos líneas en todos los colegios. Actualmente, este colegio cuenta con 39 alumnos de 3 años. Los alumnos de este nivel que se vayan incorporando a lo largo del curso irán a este centro por disponer de plazas libres, ya que los CEIPs Miguel de Cervantes y Aurora Moreno, tienen ocupadas todas sus plazas (43 en ambos).
  • Plazas en el Comedor Escolar: la solicitud del aumento del número de  plazas de comedor realizada desde el Consejo Escolar a la Delegación Provincial, ha sido nuevamente denegada. Actualmente tenemos concedidas 115 plazas y han solicitado dicho servicio un total de 160 familias. El centro cree que tiene capacidad para atender todas las solicitudes en dos turnos de comedor, por lo que se seguirá solicitando un aumento de la concesión del número de plazas.
  • Plazas en el Aula Matinal: las 60 plazas concedidas para este aula dan para atender a las solicitudes presentadas (81 en total), ya que no todos los solicitantes hacen un uso diario del mismo y se van avisando a aquellas familias que quedan en reserva.
  • Semana Cultural: la valoración que se hace de las actividades realizadas dentro de la Semana Cultural es positiva. El Claustro de profesores ha acordado, y el Consejo Escolar lo ratifica, enviar una carta de agradecimiento a las empresas que, desinteresadamente, han colaborado con el colegio en la realización de las actividades programas, Además se les obsequiará con una lámina con el dibujo que sus hijos/as realizaron en esa semana.
  • Calendario Escolar 2015/2016: En el Consejo Escolar Municipal celebrado el 29/06/2015 se acordaron como días de libre disposición los siguientes (aunque están pendientes de confirmación, excepto el del lunes de feria):
    • 16 de octubre (viernes de feria)
    • 19 de octubre (lunes de feria)
    • 29 de abril (puente del 1 mayo)
    • 16 de mayo (lunes del Rocío)

2) Valoración de los resultados de las Pruebas Escala: el Director del centro expone los resultados de las Pruebas Escalas realizadas por los alumnos de 2º de Primaria. En general los resultados son buenos tanto en Matemáticas como en Lengua y Lectura. Los peores resultados, comparativamente, se dan en expresión escrita y en la identificación de la idea principal de un texto a un nivel superior. Estas cuestiones se tendrán en cuenta en la programación de las áreas del próximo curso, con objeto de mejorar estos resultados.
3) Aportaciones a la Memoria de Autoevaluación: La jefa de Estudios del centro expone los resultados de la 3ª evaluación y la Evaluación Final, que son idénticos prácticamente. En general, se consideran buenos resultados, equiparados a la media andaluza. No obstante, se señala que, al igual que en los anteriores trimestres, los resultados empeoran algo en el 3º ciclo (4 alumnos de 6º no promocionarán a la ESO). Entre las causas de dicho empeoramiento se señala las características propias del alumnado de estos cursos y la progresiva falta de implicación que se percibe entre las familias a estos niveles. Se solicita al AMPA colaboración al respecto para concienciar a los padres de que la implicación familiar al final de la etapa es tanto o más importante y necesaria que en Infantil o en el 1º ciclo de Primaria, donde es casi del 100% de las familias.
4) Solicitud de los distintos servicios del Plan de Apertura; el Director vuelve a mencionar las plazas del comedor y del aula matinal aludiendo a lo anteriormente citado. Por otra parte, señala que para las actividades extraescolares ofertadas ha habido pocas solicitudes, excepto para Inglés. Se establece un debate sobre si se pueden solicitar otro tipo de actividades a lo que el Director responde que sí, que el plazo es hasta el 15 de octubre y que desde el AMPA se pueden realizar propuestas.
5) Aprobación de la coordinación de los distintos programas que se llevan a cabo en el centro y solicitud, por parte de otras instituciones, de las instalaciones del centro; el Director comenta que es necesario que el Consejo Escolar apruebe la continuidad del coordinador del Programa de Convivencia, a lo que el Consejo no se opone. Por otra parte, el Director enumera los distintos programas que se desarrollan en el centro, a saber:
  • Programa DINO (de prevención de drogodependencias) que desarrolla la Asociación municipal contra la Drogradicción en los cursos 5º y 6º.
  • Programa Viaje a Marte (de tránsito al Instituto) que también desarrolla esta asociación para el alumnado de 6º que voluntariamente quiera participar.
  • Programa de Educación Vial para el 3º ciclo.
  • Programa Alimentación Saludable
  • Programa Fruta en la Escuela para toda la Primaria (aunque los días que sobra fruta se reparte entre el alumnado de Infantil)
  • Programa Voluntariate (de captación de voluntarios sociales) que promueve y desarrolla la Asociación local antidroga.
Se le comenta al Director la conveniencia de dar a conocer a las familias los distintos programas que se desarrollan en el centro, ya que los padres sólo conocen aquellos que se trabajan con sus hijos pero no el resto.
En este mismo punto, el Director plantea que el Consejo Escolar debe aprobar las solicitudes presentadas por el Ayuntamiento y la Asociación local antidroga para el uso de la cocina para la realización de cursos de cocina. La Asociación antidroga realiza estos cursos para personas en riesgo grave de exclusión social. El Consejo aprueba estas solicitudes.
6) Aprobación de los libros de textos y cuadernillos de Primaria e Infantil: el Director comenta que este año con la entrada en vigor de la LOMCE es necesario actualizar los libros de texto. Todas las áreas trabajarán con la editorial Edelvives, excepto Inglés que usará la Oxford. Estos últimos libros salen 1 euro y pico más caro, con lo cual el cheque libro excedía el dinero establecido. Para ajustar dicho exceso se ha decidido eliminar el libro de Plástica en el 1º ciclo. 
7) Modificaciones del Proyecto Educativo para adaptarlo a la normativa LOMCE: El Director expone las novedades que se introducen con la LOMCE entre las que cabe destacar las siguientes:
  • Habrá distintos tipos de asignaturas: troncales (lengua, matemáticas, inglés, ciencias naturales y ciencias sociales), especificas (Ed. Fisica, Ed. artística, Religión o Valores Civicos y Sociales  y 2ª lengua extranjera - ésta no se impartirá en nuestro centro-) y de libre configuración autonómica (Educación para la Ciudadanía en 5º y Cultura y Práctica digital en 6º)
  • Las clases se considerarán sesiones con una duración de 45 minutos cada una.
  • Habrá un módulo diario de fomento de la lectura en cualquier área y preferentemente al inicio de la jornada escolar.
  • Se ha aumentado la carga horaria de las áreas de lengua y matemáticas en todos los niveles en detrimento de la Ed. Artística  y la religión o valores cívicos y sociales.
8) Ruegos y preguntas. No hay ningún ruego ni pregunta.

26/2/15

CONSEJO ESCOLAR ORDINARIO 24/02/2015

El pasado martes 24 de febrero de 2015 se celebró un Consejo Escolar Ordinario con el siguiente ORDEN DEL DÍA:

1º Lectura y aprobación, si procede, de la acta de sesión anterior: La Secretaria, Dña. Dolores Rodríguez lee la acta de la sesión anterior, que queda  aprobada por la unanimidad de los presentes.
2º Revisión de los resultados de la 1ª Evaluación: La Jefa de Estudios, Dña. Carmen Bolaños muestra las estadísticas de éxitos y fracasos en los distintos ámbitos de Educación Infantil y asignaturas de Educación Primaria, comparándose los resultados obtenidos en esta evaluación con la media de la provincia y de Andalucía. En los niveles de Infantil el porcentaje de éxito oscila entre el 98 y 100%, en el primer y segundo ciclo de Primaria el porcentaje de éxito se sitúa por encima del 93% en todas las asignaturas y en el tercer ciclo los resultados empeoran, siendo el porcentaje de éxito en Inglés, Matemáticas y Conocimiento del Medio del 79, 88 y 85% respectivamente. Las causas de estos resultados serán valorados por el claustro de profesores. Al respecto, la representante del AMPA anuncia que se tiene previsto una taller de Técnicas de Estudio para los alumnos de 5º y 6º en horario de tarde.

3º Actividades del Día de Andalucía: El Director, D. Juan García señala las actividades programadas para la celebración del Día de Andalucía (viernes 27 de febrero).
En Educación Infantil: 

  • Se adornarán los pasillos con motivos alusivos a la región
  • Se elaborarán viseras con la bandera de Andalucía
  • Se trabajará un cuadernillo de actividades
  • Se trabajará el cuento de Hércules
En Educación Primaria:  Para este alumnado se han programado 5 talleres: Taller de baile, taller de juegos populares, taller de monumentos andaluces, taller de cuentos y taller de frutas de la región. Habrá 1 profesor/a encargado/a de cada taller junto con 10 alumnos de 6º. Éstos últimos serán los encargados de trabajar con el resto del alumnado las distintas actividades diseñadas dentro de cada taller. Posteriormente se cantará el himno y se hará el tradicional desayuno andaluz de pan con aceite y azúcar. A partir de las 13.00 h. los alumnos de 2º, 3º, 4º, 5º y 6º visitarán el pabellón del recinto ferial donde el Ayuntamiento tiene organizada la Gala de Andalucía y donde el AMPA tiene un stand. Estos alumnos recibirán un obsequio por parte del AMPA.
4º Información sobre la situación actual del Aulario de Infantil:  El Director comenta que el Ayuntamiento aún no ha firmado la licencia de primera ocupación que da por terminada la obra. Señala que se están realizando unas mejoras en la parte exterior del edificio (colocación de viseras) para evitar la entrada de agua en caso de lluvia. A continuación, el Director lee un mail enviado por la presidenta del AMPA en el que se le trasmite la preocupación de algunas madres de alumnos de infantil en relación a seguridad que ofrecen las rejas que rodean al colegio. El Director se ofrece para dar la información pertinente a las familias en el caso de que el AMPA convoque una reunión informativa al respecto. Posteriormente se establece un debate sobre la peligrosidad de los tubos que están al lado de la puerta de entrada de cada aula. Se realiza una votación para determinar si se ven o no potencialmente peligrosos, quedando como resultados que la mayoría de los asistentes no los consideran como tal.



5º Ruegos y preguntas: no hubo ni ruegos ni preguntas.

13/12/14

FELIZ NAVIDAD


La AMPA "Miguel de Cervantes" desea a todos sus soci@s una FELIZ NAVIDAD  y PRÓSPERO AÑO NUEVO


CABALGATA DE REYES


Comunicado para nuestr@s soci@s:

Si quieres que tus hijos participen en la Cabalgata de Reyes, envía tu petición al correo ampamc2014@gmail.com antes del lunes 15 de diciembre.


Nota: En caso de haber más solicitudes que plazas tenga la carroza que nos ha asignado el Ayuntamiento, se procederá a un sorteo público el día 17 de diciembre a las 5 de la tarde en el colegio.


FIESTA INFANTIL NAVIDEÑA

Comunicamos a todos nuestros socios que el próximo miércoles 17 de diciembre celebraremos una Fiesta Infantil Navideña. Tendrá lugar en el gimnasio del colegio y estaremos desde las 5 a las 7 de la tarde.
Deleitaremos a los más pequeños con:

- Un cuentacuento interactivo  "Godofredo busca la Navidad"
- Un taller de pintacaras
- Un taller de canciones
- Una merienda infantil
- Un recuerdo gráfico en nuestro photocall
- Un obsequio

Si quieres asistir con tu hijo mándanos un e-mail de confirmación a ampamc2014@gmail.com

¡OS ESPERAMOS!


Nota: Soci@s GRATIS.
          No soci@s:  2 € por niño


26/11/14

CONSEJO ESCOLAR ORDINARIO 25/11/2014

El pasado martes 25 de noviembre de 2014 se celebró un Consejo Escolar Ordinario con el siguiente ORDEN DEL DÍA:

1º Lectura y aprobación, si procede, de actas de sesión anterior: las actas fueron aprobadas antes de disolverse el Consejo Escolar anterior.
2º Aprobación de las actividades del día de la Constitución:

  •  Infantil 3 años: elaboración en papel continuo de una cometa con los colores de la bandera con pintura de dedos.
  • Infantil 4-5 años: recorte de triángulos con los derechos recogidos en la Constitución y posterior pegado en el mural de la cometa, simulando la cola de la misma.
  • 1º Ciclo: elaboración mural con derechos y deberes de los alumnos// Cuentacuento infantil de derechos y deberes humanos// Visita al Ayuntamiento // Sesión de convivencia en el Parque.
  • 2º Ciclo: explicación en clase de qué es la Constitución// Lectura de un cuento de la Constitución// Redacción pequeña Constitución en cada clase //  Lectura y actividades sobre el cuento de la Constitución//  Elaboración de un mural.
  • 3º Ciclo: celebración de un Pleno Municipal Infantil (3 dic.) // Cuadernillo de actividades sobre la Constitución// Juego Interactivo sobre la Constitución (alumnos 5º)

El Director facilita otras informaciones: 
  • Participación en las Actividades diseñadas por la Asociación Propio Impulso (3º, 4º y 5º)  y Cristo Roto (5º y 6º) para la celebración del Día Mundial de la Discapacidad (3 dic.)

  • Calendario fin de trimestre:
§  18 diciembre: entrega de notas (se hará en sobre a través de los niños). Aquellos padres que lo deseen podrán acudir a tutoría ese mismo día de 4 a 6 de la tarde.
§  19 diciembre: Visita de los Reyes Magos y desayuno en Infantil // Desayuno con churros en Primaria.

§  Concurso de Poesía, Cuentos y Dibujos organizado por la Biblioteca del colegio. Con premios. Entrega de documentos hasta el 18 diciembre.

3º Información sobre las obras del aulario de Infantil: se prevé que las obras estarán finalizadas para mediados de diciembre y que en  el 2º trimestre los niños de Infantil estarán instalados en el nuevo edificio.
4º Ruegos y preguntas: no hubo ni ruegos ni preguntas

CONSEJO ESCOLAR EXTRAORDINARIO 25/11/2014

El pasado martes 25 de noviembre de 2014, se celebró un Consejo Escolar Extraordinario con el único punto del día de la "Constitución del Consejo Escolar del Centro".

Componentes del Consejo Escolar 2014

1) Sector madres/padres:
  •  Borrero Adame, Rocío
  •  Domìnguez Ponce, Marina
  • Fernández Gaviño, José Manuel
  • Gómez Beltrán, Lutgardo
  • Oliveros Criado, Eva del Rocío
  • Ramos Bebia, Inmaculada
  • Riquel Crespo, Petra Coronada
  • Rodríguez Conde, José Antonio
  • Rodríguez Tercero, Elisa (representante AMPA)
2) Sector profesorado:
  • Fernández Domínguez, Francisca
  • Gómez Bertedor, Juan Ramón
  • González Lorenzo, Domingo
  • Moro Valeo, Dominga Concepción
  • Sierra Holgado, Manuel
  • Vilán Parralo, Josefa de Jesús
3) Sector PAS y no docente
  • Ríos Álvarez, Juana
  • Redondo González, Francisco
4) Equipo Directivo
  • Secretaría: Rodríguez Domínguez, Dolores
  • Jefatura de Estudios: Bolaños Bolaños, Carmen
  • Dirección: García Cabrero, Juan

Miembros de las Comisiones del Consejo Escolar

Comisión Permanente:
  • Director
  • Jefa de Estudios
  • Representante del Sector de Profesorado: Juan Ramón Gómez Bertedor
  • Representante del Sector de Padres/Madres: Inmaculada Ramos Bebia

Comisión de Convivencia:
  • Director
  • Jefa de Estudios
  • Representantes del Sector de Profesores:
    • Josefa de Jesús Vilán Parralo
    • Manuel Sierra Holgado
  • Representantes del Sector de Padres/Madres:
    • Petra Coronada Riquel Crespo
    • Lutgardo Gómez Beltrán
    • José Antonio Rodríguez Conde
  • Representante AMPA